Categoría: Olimpiada Agroalimentaria

El Centro San José de Calasanz y el IES Camp del Túria, ganadores de la V Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural organizada por la EAMN

El Centro San José de Calasanz y el IES Camp del Túria han sido los centros ganadores de la V Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural dirigida a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia, organizada por L’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV).

En cuanto a los estudiantes, Pablo Gómez, del Centro San José de Calasanz de Valencia, y Josep Collado,  del IES Gregori Maians de Oliva, han sido los ganadores de la Olimpiada  en la modalidad de Biología. Por su parte, la alumna Esther Ramírez, del IES Camp del Túria de Llíria, ha ganado la categoría de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

Con el objetivo de difundir las enseñanzas superiores que se imparten en esta Escuela de la UPV entre los alumnos de bachillerato y contribuir a que la sociedad conozca la importancia del sector agroalimentario, la Olimpiada se celebró el pasado 13 de abril y la entrega de premios tendrá lugar en la semana de San Isidro 2019 organizada por la EAMN.

Los tres ganadores de la Olimpiada serán eximidos por la UPV del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al curso siguiente, si desean  formalizar matrícula para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales universitarios impartidos en la misma.

Cada año, la Olimpiada se enmarca en el Acto Académico de San Isidro, que se celebra en la EAMN en el mes de mayo y donde se hace entrega de los premios a los ganadores. En el mismo acto, se hará entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Vídeo I AM NATURAL, que se convoca desde hace tres años en el marco de la Olimpiada.

 

La EAMN celebra mañana la V Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural para alumnos de bachillerato de Valencia

L’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV),  celebra mañana, 13 de abril, la V Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural dirigida a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.

La Olimpiada tiene como objetivo difundir las enseñanzas superiores que se imparten en esta Escuela de la UPV, entre los alumnos de bachillerato y contribuir a que la sociedad conozca la importancia del sector agroalimentario.

La Olimpiada consiste en una prueba  individual tipo test en la que los alumnos pueden elegir entre las asignaturas de Biología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales o Tecnologías Industriales.

La Comisión académica evaluadora determina los  alumnos premiados en cada una de las materias, que pasan a  representar a la UPV en la edición estatal de la Olimpiada.

La UPV eximirá del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al curso siguiente a los tres estudiantes ganadores y que formalicen matrícula para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales universitarios impartidos en la misma.

 

Cada año, la Olimpiada se enmarca en el Acto Académico de San Isidro, que se celebra en la EAMN en el mes de mayo y donde se hace entrega de los premios a los ganadores.

Tras la prueba, la Escuela ofrece a los estudiantes una jornada de puertas abiertas en la que pueden conocer las instalaciones y los grados que se ofertan en esta Escuela de la UPV.

Además, se proyectarán los vídeos finalistas del Concurso I AM NATURAL que se convoca desde hace tres años en el marco de la Olimpiada.

 

 

 

Concurso de Vídeo I AM NATURAL 2019

En el marco de la V Olimpiada Agronómica y del Medio Natural, por tercer año consecutivo,  la Escuela ha convocado el Concurso de Vídeo I AM NATURAL, dirigido a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.

La EAMN concederá dos premios para los mejores vídeos presentados por los Centros de Bachillerato que mejor definan el eslogan de la Escuela “I AM NATURAL”. Un premio será votado por la comisión evaluadora elegida por la propia Escuela y el segundo, será un premio del público, elegido a través de las redes sociales de la Escuela.

En este concurso pueden participar equipos formados por alumnos que estén matriculados en Bachillerato o Ciclo Formativo Superior de la Rama Agraria/Forestal en el curso 2018-2019. Pueden participar diferentes equipos de un mismo centro, independientemente de que también puedan concursar en las V Olimpiadas Agroalimentarias y del Medio Natural. Cada equipo tendrá un profesor responsable del Centro y un nombre que lo identifique.

Desde hace 60 años, la EAMN ha formado profesionales que han contribuido al desarrollo del sector agroalimentario y forestal. En la actualidad se plantean nuevos retos, como los que identifica la ONU en su Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

El vídeo que se presente a este concurso deberá responder a la pregunta ¿Cómo puede contribuir la EAMN a un Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU?
Los vídeos no pueden tener una duración superior a los 60 segundos.
Tanto los vídeos ganadores como los preseleccionados como finalistas por la Comisión serán visionados durante la Olimpiada el día 13 de abril.

Los equipos deberán inscribirse al concurso y realizar el envío del vídeo hasta el 5 de Abril de 2019

Se preseleccionarán hasta un máximo de cinco vídeos que se publicarán en la página de Facebook y en el canal Youtube de la EAMN y podrán ser votados por el público desde el 14 de abril hasta el día 8 de mayo a las 12:00 horas del mediodía. El que obtenga más “me gusta” en total, con la suma de los votos obtenidos en Facebook y Youtube,  será el ganador del Premio del Público.

Consulta aquí las bases.

La EAMN convoca la V Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural para alumnos de bachillerato de Valencia

L’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV),  ha convocado la V Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural dirigida a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.

La Olimpiada tiene como objetivo difundir las enseñanzas superiores que se imparten en esta Escuela de la UPV entre los alumnos de bachillerato y contribuir a que la sociedad conozca la importancia del sector agroalimentario.

Esta edición de la Olimpiada se celebrará el 13 de abril, en las instalaciones de la Escuela. Tras la prueba, la Escuela ofrece a los estudiantes una jornada de puertas abiertas en la que pueden conocer las instalaciones y los grados que se ofertan en esta Escuela de la UPV.

Además, se proyectarán los vídeos finalistas del Concurso I AM NATURAL y tendrá lugar la Mesa Redonda «Experiencias de Alumnos».

En 2019 se celebra la quinta edición de esta Olimpiada, que en sus anteriores ediciones ha conseguido un éxito total de inscripciones, ya que han sido más de 70 estudiantes los que han realizado la prueba.

Los estudiantes que participan en la Olimpiada, seleccionados por sus centros, pueden inscribirse en esta prueba hasta el 29 de marzo. Los alumnos realizan una prueba individual tipo test en la que pueden elegir entre las asignaturas de Biología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, o Tecnologías Industriales. El máximo de participantes por centro es de cinco alumnos.

La Comisión académica evaluadora determina los  alumnos premiados en cada una de las materias, que pasan a  representar a la UPV en la edición estatal de la Olimpiada.

La UPV eximirá del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al curso siguiente a los tres estudiantes ganadores y que formalicen matrícula para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales universitarios impartidos en la misma.

Cada año, la Olimpiada se enmarca en el Acto Académico de San Isidro, que se celebra en la EAMN en el mes de mayo y donde se hace entrega de los premios a los ganadores.

Consulta aquí las bases.

II Concurso I AM NATURAL para alumnos de bachillerato de Valencia

En el marco de la IV Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural, por segundo año consecutivo,  la Escuela ha convocado el Concurso de Vídeo I AM NATURAL, dirigido a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.

La EAMN concederá dos premios para los mejores videos presentados por los Centros de Bachillerato que mejor definan el eslogan de la Escuela “I AM NATURAL”. Un premio será votado por la comisión evaluadora elegida por la propia Escuela y el segundo, será un premio del público, elegido a través de las redes sociales de la Escuela.

En este concurso pueden participar equipos formados por alumnos que estén matriculados en Bachillerato o Ciclo Formativo Superior de la Rama Agraria/Forestal en el curso 2017-2018. Pueden participar diferentes equipos (máximo 5 personas) de un mismo centro, independientemente de concursar en las IV Olimpiadas Agroalimentarias y del Medio Natural. Cada equipo tendrá un profesor responsable del Centro.

El vídeo deberá responder a la pregunta ¿Qué significa para ti el eslogan de la EAMN: “I AM NATURAL”? Los vídeos no pueden tener una duración superior a los 60 segundos.

La Comisión Evaluadora elegirá un vídeo ganador y seleccionará otros cinco que optarán a un premio del público. Tanto los vídeos ganadores como los preseleccionados como finalistas por la Comisión serán visionados el día 14 de abril.

Los cinco vídeos preseleccionados se publicarán en la página de Facebook y en el canal Youtube de la EAMN y podrán ser votados por el público desde el 14 de abril hasta el día 8 de mayo a las 12:00 horas del mediodía. El que obtenga más “me gusta” en total, con la suma de los votos obtenidos en Facebook y Youtube,  será el ganador del Premio del Público.

© 2023 I AM NATURAL

Tema por Anders NorenArriba ↑