
Francisco Ferragut, director del MUSPV.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (EAMN) ofrece una amplia gama de dobles titulaciones entre las que se encuentra el Doble Máster Universitario en Ingeniería Agronómica (MUIAGRO) y Máster Universitario en Sanidad y Producción Vegetal (MUSPV), que forma profesionales capacitados afrontar uno de los retos más importantes que tiene la humanidad para el futuro: la producción de alimentos de forma sostenible.
El profesor Francisco Ferragut, director del MUSPV, nos habla de las ventajas de cursar este doble máster en nuestra Escuela.
-¿Por qué se ha puesto en marcha este doble máster?
La producción y la protección de los cultivos son prioritarias para la moderna agricultura y sus técnicas y metodologías de trabajo han evolucionado enormemente en los últimos años. La doble titulación se puso en marcha hace unos pocos años para dar respuesta al interés de muchos recién titulados que querían especializarse en la protección y producción vegetal al tiempo que cursaban un Máster de carácter habilitante. Así, el Máster Universitario en Sanidad y Producción Vegetal (MUSPV) es un complemento del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica (MUIA), necesario para todos aquellos titulados que quieran formarse profesionalmente en este ámbito.
-¿Cuál es su objetivo?
El objetivo del doble máster es proporcionar al alumno una formación adecuada ajustada a las necesidades de la realidad agrícola, con vistas a la adquisición de competencias en los campos de las tecnologías de la sanidad y producción agrícolas. La doble titulación permite adquirir un mayor número de capacidades que aumenten las posibilidades laborales de los titulados.
-¿Qué competencias adquirirán los estudiantes que lo cursen?
Los planes de estudios tienen una orientación académica abordando diferentes problemas desde una perspectiva multidisciplinar, que incluye tanto aspectos profesionales como de investigación. Los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos de técnicas de producción agrícola, riego, suelos y manejo de plagas y enfermedades de los cultivos.
Además, el MUSPV tiene una clara vocación investigadora, ya que está vinculado al programa de doctorado en Recursos y Tecnologías Agrícolas. Aquellos estudiantes que deseen seguir una carrera investigadora podrán hacerlo mediante la realización de su tesis doctoral.
-¿Cómo se va a llevar a cabo?
Los alumnos que han optado por la doble titulación cursarán durante el primer año el primer curso del MUIA. En el segundo año, tendrán las clases del segundo curso del MUIA y las del MUSPV. El MUSPV tiene 60 ETCs, de los que 48 corresponden a los contenidos teóricos y prácticos y 12 al Trabajo Fin de Máster. En este Máster, las asignaturas del primer semestre abarcan el área de Producción Vegetal, mientras que las del segundo semestre están relacionadas con el campo de la Sanidad de los Cultivos. El Trabajo Fin de Máster supone para el alumno una introducción a la investigación.
-¿Qué ventajas tiene cursar un doble máster?
Para los alumnos que optan por la doble titulación supone una reducción sustancial de la carga docente, así como del coste económico en comparación al que tendrían en caso de cursar las dos titulaciones por separado. La integración de los dos títulos permite la convalidación de varias asignaturas, lo que hace posible que los alumnos durante el segundo año de MUIA puedan seguir las clases y actividades del MUSPV. Para ello, tanto los horarios como otras actividades académicas del MUSPV se han adaptado para que los alumnos puedan hacer esta doble titulación de la forma más cómoda y provechosa posible.
-¿Cuántas plazas se van a ofertar? ¿Qué demanda se espera?
En el MUSPV se ofertan todos los años 25 plazas, que son cubiertas por alumnos de la propia UPV, por estudiantes de otras universidades españolas y por titulados extranjeros que proceden, sobre todo, de América Latina. Este es el único Máster de carácter presencial que se oferta para cubrir estos aspectos referidos a la agricultura mediterránea.
-¿Qué salidas profesionales tendrán los egresados?
El MUIA es un Máster habilitante que capacita a los titulados para desempeñar numerosas actividades relacionadas con la producción animal, industrias agroalimentarias, ingeniería rural, economía, etc. Al cursar, además, el MUSPV, los alumnos adquirirán los conocimientos técnicos necesarios para desarrollar su futuro profesional en empresas, industrias y organismos responsables de la producción y protección de las plantas cultivadas.
Son muchas las salidas profesionales que podrán encontrar, un buen número de ellas han surgido recientemente vinculadas a la evolución de las técnicas de producción de alimentos, como por ejemplo, empresas encargadas de la gestión de plagas y manejo agronómico de los distintos tipos de cultivo, cooperativas agrícolas, empresas de productos químicos o empresas de ensayos toxicológicos para el uso sostenible de plaguicidas.
-¿Es este doble máster una titulación de futuro?
La producción de alimentos de forma sostenible es uno de los retos más importantes que tiene la humanidad para el futuro. Por tanto, los contenidos que desarrollamos en esta doble titulación tienen y seguirán teniendo una gran trascendencia. Estos contenidos son atractivos para estudiantes de nuestra zona geográfica, ya que la agricultura tiene un profundo enraizamiento en la región mediterránea y supone una parte importante de su actividad económica. Disponer de una doble titulación por la Universitat Politècnica de València representa para ellos una garantía de formación de calidad y un prestigio de cara a su futuro profesional.