Ganímedes Colomar, estudiante del Máster en Ingenieria Agronómica de nuestra escuela, es uno de los 45 miembros del equipo Solar Decathlon UPV, que se encuentra participando en Solar Decathlon Europe, una competición estudiantil que busca promover la investigación y el desarrollo de viviendas eficientes y sostenibles.
El equipo de la UPV está formado por más de 45 estudiantes y recién graduados de 16 titulaciones diferentes, que están trabajando juntos por la excelencia en el diseño y la eficiencia energética.
Ganímedes Colomar comenzó su participación en Azalea llevando a cabo el diseño y construcción del sistema tratamiento de las aguas residuales de la vivienda, pero a partir de enero de 2019 asumió la coordinación del área de gestión de aguas.
De esta manera, entre sus funciones, figuran la de coordinar a todo el equipo que trabaja en este área, el diseño de la fontanería y saneamiento de la casa, y el diseño y gestión de los huertos y los cultivos hidropónicos, entre otras.
Ganímedes explica que algunas de las innovaciones que han podido aportar en esta vivienda en el tratamiento de aguas consiste en introducir un filtro verde con un sustrato de arenas y plantas macrófitas que generan un entorno favorable para las bacterias, la reutilización del agua para regar los huertos y los cultivos hidropónicos, que además, se han comprado a la empresa Optimus Garden”.
También se han incorporado innovaciones en el suministro en el ahorro del agua y energético, mediante la instalación de equipos Aquareturn, y en el agua de la ducha que aprovecha el calor para ahorrar energía (Passive shower).
Ganímedes Colomar se encuentra en estos momentos en Hungría, junto con el equipo Solar Decathlon UPV, en plena fase de concurso. Tras construir la vivienda y superar los primeros obstáculos, Ganímedes asegura que este proyecto le está suponiendo “un gran aprendizaje al tener que coordinar un equipo multidisciplinar de profesionales de disciplinas que yo desconocía. La formación recibida en el Grado y el Máster ha sido muy útil, pero gracias a este proyecto, he adquirido práctica a la hora de trabajar en equipo y conocimientos que van más allá de lo que puedes aprender en el entorno académico”.
Ganímedes también explica que la responsabilidad que ha adquirido en este proyecto ha sido muy valiosa de cara a su incursión en el mercado laboral.
En cuanto a Azalea, se muestra muy optimista con los resultados que está obteniendo, de momento, en las pruebas que el jurado ha ido puntuando. Y de cara al futuro, espera que este tipo de iniciativas puedan ser una realidad.
“Las viviendas sostenibles son totalmente necesarias hoy en día. Gracias a Azalea estamos aprendiendo mucho de otros equipos que nos están mostrando las estrategias que se utilizan en otros países para llegar a tener hogares sostenibles con el medio ambiente y con la máxima eficiencia energética. Espero poder aplicar todo ello en mi trayectoria profesional y que estas viviendas lleguen a ser una realidad”, concluye Ganímedes Colomar.