Ángel Manzano, María Díaz, Mónica Ferrer e Irene Martínez han obtenido el primer premio en el certamen Ecotrophélia España 2017, con su innovador producto Vake IT, una tarta apta para veganos, elaborada a base de productos deshidratados, de sabor salado o dulce, en formato kit, que se puede cocinar de forma rápida y sencilla.
Los ganadores del certamen son alumnos del grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV. Además, forman parte del Espacio Emprendedor de la EAMN, coordinado por los profesores e investigadores del Grupo Cuina de la UPV, Javier Martínez, Mª Jesús Pagán y Purificación García.

El equipo ganador de Ecotrophelia España 2107.
Hoy han estado en la Escuela, hemos hablado con ellos y nos han contado cómo han vivido esta experiencia.
“Nos decidimos a participar en este concurso porque es muy interesante para aprender a desarrollar competencias transversales. De hecho, hemos colaborado con la Escuela de Diseño, creadores del packaging de Vake IT. Además, Ecotrophelia es una gran oportunidad laboral, un escaparate para que las empresas vean lo que somos capaces de hacer”, nos explica Mónica Ferrer, portavoz del grupo.
Dentro de Generación Espontánea UPV, el grupo Fornejant Ciencia está formado por trece estudiantes, que tras hacer una lluvia de ideas, eligieron los tres productos que han concursado en Ecotrophelia España. Mónica nos explica que “nosotros nos decidimos por Vake IT porque creemos que el veganismo tiene mucho futuro. Hay un hueco en el mercado que es necesario cubrir porque los productos para veganos suelen estar en tiendas especializadas y a un precio poco asequible. Así que nosotros hemos elaborado un producto innovador con grandes ventajas añadidas”.
Valor añadido de Vake IT:
Venta online
Ingredientes de proximidad
Elaborado con verduras
Fácil y rápido de elaborar
Algunos de sus ingredientes son ecológicos
Precio asequible (alrededor de 5 euros)
Producto para compartir (una tarta lleva 8 raciones)
Llevar el producto a todo tipo de tiendas de alimentación
Producto saludable para todo tipo de personas
De momento, Vake IT cuenta con dos versiones: tarta salada y dulce, que aportan a la sociedad una solución para las personas respetuosas con la vida de los animales y que, por ello, han decidido ser veganas. El jurado supo valorar tanto la innovación del producto, como la satisfacción de una demanda existente en el mercado, es decir, “un plato que se prepara de manera sencilla y rápida, con un buen precio, con una vida útil larga, respetuoso con el medio ambiente y apto para veganos, pero sabroso también para cualquier persona”, nos explica Mónica.

Vake IT, el producto ganador de Ecotrophelia España 2017, es un producto innovador y apto para veganos.
Así que con todas estas ventajas, el equipo Vake IT, se alzó con la victoria en Ecotrophelia España y ahora representará a nuestro país en Londres, donde se celebrará Ecotrophelia Europa en el mes de noviembre.
El equipo afronta Londres con entusiasmo y respeto, “por la gran responsabilidad que supone representar a toda España. Pero lo haremos igual de bien que aquí. Creemos que hemos sabido transmitir nuestra alegría y satisfacción al haber creado un producto que es muy bueno y que va a tener una gran acogida en el mercado”, apunta Mónica.
Pero este equipo no sólo ha ganado un premio, Mónica nos comenta que esta experiencia ha sido enriquecedora no sólo por lo que han aprendido de los profesores y del propio proyecto, sino por lo que les ha aportado a nivel personal. “En el certamen no ha habido rivalidad entre los equipos sino mucho compañerismo. Hemos aprendido a escuchar opiniones diferentes, a ser humildes, a trabajar en equipo, a respetar otra manera de hacer las cosas, a colaborar… Es una experiencia que recomiendo a todos los estudiantes porque sólo llevar a cabo el proyecto y participar en Ecotrophelia es ya un premio”, comenta Mónica.
Y como tras este premio es inevitable soñar, el equipo Vake IT ya ha comenzado a hacerlo. Les gustaría montar su propia start-up y comenzar a comercializar su producto, primero online y en tiendas especializadas, y después, en cualquier supermercado y tiendas de alimentación.
Así que, aunque tienen mucho trabajo por delante, no hay nada que no se consiga con trabajo y pasión. Esperamos que la inspiración les pille “con las manos en la masa” y que pronto podamos comprar Vake IT en los lineales de cualquier supermercado.
¡Suerte!