Pablo Lozano, gerente de Valencia Club Cocina, eligió estudiar Ingeniería Superior Agrónomica, en la especialidad de Industria Agroalimentaria, al ser un apasionado del medio rural y la naturaleza. “Quería aportar mi granito de arena a la sociedad en cuanto a la mejora del medio natural. Así, al terminar de estudiar, mis primeros trabajos fueron sobre calidad alimentaria y restauración y, posteriormente, en consultoría en Obra Civil realizando estudios de impacto medioambiental y paisajismo”.
Pero llegó la crisis y, con ella, la grandes oportunidades para quien sabe reinventarse, como fue el caso de Pablo.
Como nos cuenta, “la idea de este negocio fue de una amiga, tecnóloga de los alimentos y gran amante de la alimentación sana, Ana Gálvez. Ella quería ofrecer a la sociedad valenciana un espacio de formación y ocio para amantes de la cocina. Y así nació Valencia Club Cocina en 2009, aunque ella no pudo ver su sueño cumplido porque falleció poco tiempo después”.

Pablo Lozano en una actividad gastronómica con niños en Valencia Club Cocina.
Fue entonces, en 2011, cuando su pareja contactó con Pablo Lozano y dos expertos en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural, Puri García y Javier Martínez.
Y así, siguiendo la idea inicial de Ana Gálvez, pero potenciando los puntos fuertes y eliminando los débiles, se renovó el modelo de negocio y se refundó Valencia Club Cocina como lo conocemos hoy en día. “Fueron momentos difíciles, ya que nacimos en plena crisis, pero teníamos claro que si sobrevivíamos, conseguiríamos ser punteros en nuestro sector. Y decidimos arriesgar”, explica Lozano.

Valencia Club Cocina es un referente en la Comunidad Valenciana en ocio gastronómico.
El objetivo de Valencia Club Cocina es ser un referente en la Comunidad Valenciana en actividades gastronómicas y formación en cocina para amateurs y foodies. También se dirigen a empresas, con actividades para equipos, y ofrecen actividades de reciclaje profesional y turismo gastronómico. Por supuesto, los niños también tienen protagonismo en este club que pretende que la gente se divierta entre fogones.
Gracias a la calidad de sus servicios y a su valor diferencial, un equipo de profesionales excelente que hace que los clientes se sientan cuidados y muy bien atendidos, Valencia Club Cocina ha conseguido ser una empresa puntera en ocio gastronómico en la Comunidad Valenciana. Así lo avalan las 13.200 personas que fueron clientes de este club en 2016.
Pablo Lozano explica que una de sus mayores satisfacciones es que “los clientes se vayan a casa sintiendo que han vivido una gran experiencia, no sólo que han aprendido algo de cocina. Nos encanta cuando en los grupos llegan incluso a crear amistad personas que se han conocido en alguna de nuestras actividades. Porque lo más enriquecedor de del ocio gastronómico es compartirlo”.

En Valencia Club Cocina, la gastronomía es una experiencia.
Pero como un proyecto tan exitoso como este no puede parar aquí, Valencia Club Cocina ya piensa en su expansión. En los planes de futuro de esta empresa entra la apertura de otros locales similares en otras ciudades de España y en Valencia, abrir locales para las diferentes áreas de negocio… porque Valencia Club Cocina es un lugar para vivir la gastronomía.